Infante muere horas después de que doctoras aseguraran que estaba bien; padres denuncian negligencia
En los últimos seis años el Ministerio de Salud Pública ha recibido 109 denuncias de mala práctica médica, a través de las cuales los ciudadanos notifican acciones que afectan su integridad física.
MONTE PLATA. Liandri Carolina De Jesús nació aparentemente en buen estado de salud pero solo vivió ocho días. Su madre se deshizo de las ropas que compró con la ilusión de su llegada, pero aún permanece con la marca de la cesárea y los recuerdos de nueve meses que tuvo la niña en su vientre.
Con un paño en la cabeza para protegerse de la brisa y dando
pasos pequeños hasta sentarse en una silla de su sala, Carolina Concepción, de
33 años, cree que su hija murió por la deficiente asistencia médica que recibió
en el Hospital Provincial Doctor Ángel Contreras, ubicado en Monte Plata.
“No fallaba en el chequeo mensual, me sentía feliz, yo
decía: ya tengo dos hijos con tres me preparo”, y lo hizo, Carolina pidió a su
ginecóloga practicarle la cirugía de esterilización.
De acuerdo al relato de los padres, Liandri comenzó a evitar
los alimentos al séptimo día de nacida y fue llevada de inmediato al referido
centro asistencial.
“La pediatra la chequea: le quitó la ropa, la pesó, le
indicó un hemograma y dijo que estaba bien”, explicó Julio De Jesús, padre de
la niña, pero alrededor de las 2 de la madrugada decidió volver al centro
porque veía que la infante no estaba bien.
“Cuando llegamos llamaron a la pediatra por teléfono, era la
misma. Duró casi una hora para bajar, al llegar me dijo: ya yo te la revisé y
le dije que esa niña está bien”, relató Julio quien le insistió que el llanto
de la niña no era normal.
Por recomendación de la doctora esperaron una perinatóloga.
Esperó desde las 3 de la madrugada hasta las 6:40 de la mañana. La niña fue
despachada del hospital a las 7 de la mañana, en esta segunda ocasión solo con
la indicación de un ecocardiograma.
Ante la desesperación Julio se trasladó a una clínica de la
provincia, allí una pediatra le dijo: ¡lleva a esa niña urgente a la capital
que está mal!
Llegaron a la Clínica Integral II, situada a una hora de la
provincia, donde fue atendida por el doctor José Rivera quien confesó a Diario
Libre que la menor “llegó con un cuadro aparatoso”.
“Vino con dificultades respiratorias, taquipnea, apnea,
estaba fría, presentaba una palidez generalizada, además tenía rechazo a los
alimentos”, precisó el galeno en su consultorio al ser cuestionado por este
medio.
El galeno, según manifestó, le hizo un hemograma donde
presentaba los glóbulos blancos alterados: “estaban en 31 mil, le indicamos un
antibiótico fuerte pero nunca se recuperó, llegaron alrededor de las 11:00 de
la mañana, cuatro horas después falleció”.
¿La causa? sepsis-neumonía, según su hoja de defunción. El
resultado de un hemocultivo previo que se le practicó a la niña precisa que
tenía la bacteria Staphylococcus epidermidis. Las infecciones causadas por esta
bacteria se relacionan con la colonización de cuerpos extraños, especialmente
en el paciente hospitalizado. Se presenta frecuentemente en la piel de humanos,
de animales y en membranas mucosas. Es probablemente la especie más común
hallada en análisis de laboratorio.
“Muchas veces son infecciones nosocomiales que son las que
se adquiere en hospitales y centros privados. También puede nacer con una
infección congénita si la madre tiene una infección”, declara el doctor Rivera.
No quiere correr con la responsabilidad de decir que esta
muerte se pudo evitar, pero admite que se le debió prestar una atención
distinta. A su juicio, era un cuadro para canalizarla, hacerle analíticas y
ponerle solución con dextrosa para evitar su deshidratación y nutrirla.
Doctor José Rivera. Foto: Pedro Bazil.
Los síntomas de esta enfermedad en menores de cinco años son
claros: tos y/o dificultad para respirar, acompañadas o no de fiebre. Se
diagnostica por la presencia de taquipnea (respiración rápida) o tiraje
subcostal (depresión o retracción de la parte inferior del tórax durante la
inspiración). Los lactantes con afectación muy grave pueden ser incapaces de
comer o beber y presentar pérdida de consciencia, hipotermia y convulsiones,
según indica la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En los últimos seis años el Ministerio de Salud Pública ha
recibido 109 denuncias de mala práctica médica a través de las cuales los
ciudadanos notifican acciones que afectan su integridad física y 24 quejas en
las que reportan insatisfacción con el servicio en el país.
Datos solicitados por este medio a Salud Pública especifican
que entre 2011 y 2016, los fallecimientos por negligencia de los galenos
corresponden al 41% de las 134 denuncias recibidas. Los adultos, en primer
lugar y los menores de un año, en segundo, son los principales perjudicados por
las defunciones.
En este período, las quejas y denuncias por negligencia
médica son casi indistintas en centros públicos (64) y privados (59) a pesar de
que el primer grupo recibe una población mayor. Los servicios quirúrgicos y la
atención durante el embarazo, parto y puerperio ocupan los primeros lugares.
Leer: El precio de dar vida
Diario Libre se comunicó en reiteradas ocasiones con el
director del hospital, Eliecer Cruz Álvarez, para conversar sobre el caso pero
este manifestó que lo estaban investigando y que no quería dar detalles sobre
el manejo que tuvieron las doctoras ni establecer responsabilidades hasta que
concluyeran. Acordó que daría un informe a este medio, sin embargo, días
después no contestó las llamadas, tampoco quiso dar detalles de las doctoras.
La menor fue atendida por Zulia Toribio Alcántara, quien en
la nómina del Servicio Nacional de Salud aparece como médico asistente, además
por Angélica María Paula Jaquez, médico pasante de postgrado de pediatría
perinatología.
Cuánto cuesta un error al médico
Los artículos 319 y 320 del Código Penal Dominicano indica
que el que por torpeza, imprudencia, inadvertencia, negligencia o inobservancia
de los reglamentos, cometa homicidio involuntario, será castigado con prisión
correccional de tres meses a dos años, y multa de RD$25 a RD$100.
Si la imprudencia o la falta de precaución no han causado
sino golpes o heridas, la prisión será de seis días a dos meses, y la multa, de
RD$10 a RD$50.
“Se utilizan esos dos artículos porque no existe una
legislación especializada en materia de negligencia médica. Los juristas
dominicanos hemos encontrado que la única manera de someter por la vía penal a
los médicos es esa, esta es nuestra única arma en ese sentido”, precisa el
abogado Pedro Jacobo, quien considera que el país debería contar con un
reglamento particular para los galenos que defina y actualice cuándo hay
sanción penal y cuándo no.
Algunos casos llegan a lo legal
La justicia dominicana ha manejado, desde 2014 hasta 2017,
23 casos de mala práctica médica que según reportes de la Procuraduría, 12
están en proceso de investigación en la Fiscalía del Distrito Nacional y cinco
en la provincia de Santo Domingo.
De los seis restantes, hay uno en juicio de fondo, otro con
archivo provisional por conciliación, un tercero en el que los querellantes
desistieron de la acción penal y acogieron la civil, un cuarto con prisión
preventiva, un quinto sentenciado a seis meses de prisión y al pago de una
indemnización de RD$2 millones y un sexto, acusado que se encuentra pendiente
de audiencia preliminar.
Datos de prensa muestran que hasta mayo de este año, el Colegio Médico Dominicano, a través del Plan de Asistencia Médica y Jurídica, tenía un historial de 345 demandas legales contra sus colegiados, de las cuales 50 casos están cerrados, 200 son civiles y 68 penales.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgttOjAJjd_MRRkEtVdIa5uNHEYYNyLqJpLneAQgjgouRvLNNvRFRrdqfUwDrKuYu0Ogcu9CAToMINqBwTQ-JfWDg7Jr2PokgLLdONmphvB7g7XNt_r8EDqV8m97hEX5Cd0tvccaYPDdo0/s640/image_content_8709712_20170826173006.jpg)
Padres de la menor
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgttOjAJjd_MRRkEtVdIa5uNHEYYNyLqJpLneAQgjgouRvLNNvRFRrdqfUwDrKuYu0Ogcu9CAToMINqBwTQ-JfWDg7Jr2PokgLLdONmphvB7g7XNt_r8EDqV8m97hEX5Cd0tvccaYPDdo0/s640/image_content_8709712_20170826173006.jpg)
Padres de la menor
Comentarios
Publicar un comentario